sábado, 12 de diciembre de 2015

EL MAR

¡Hola a todos!, esta semana os traigo un tema nuevo realizado por unos compañeros.
El tema trataba sobre el mar y manipulaciones, con niños de cuatro años. Estuvo todo muy bien relacionado y todo muy bien hilado. Las actividades eran muy fáciles y aumentaban de nivel de dificultad con lo cual como alumno, podías darte cuenta de tus posibilidades y limitaciones, por ejemplo: una de las actividades consistía en repartir unas bolsas de basura que simulaban unos tiburones, y había que lanzar pelotas de goma espuma dentro, con el objetivo de alimentar al tiburón. La actividad aumentaba de nivel de dificultad ya que ahora pasábamos, de bolsas de basura a unos vasos que representaban pirañas y unas pelotas pequeñas que cogían en la mano, para lanzarlas a dicho vaso. Como veis, de ese modo tanto profesor como alumno podían observar las limitaciones y posibilidades de los niños.
Resultado de imagen de el mar niños de infantilAl tratar el tema de manipulación, las actividades partían de movimientos simples como agarrar o arrojar, para acabar en movimientos más complejos como lanzamientos y recepciones,  pondré otro ejemplo: una de las actividades eran montar uno a uno, una especie de castillo con unos envases de danone. De modo que agarrábamos el envase y lo colocábamos donde queríamos, así  poco a poco íbamos haciendo una torre. Había libertad de creación, las únicas reglas eran las de respetar las normas de material y a los compañeros. La segunda parte de la actividad era coger nosotros unas pelotas de ping-pong que estaban pintadas de color marrón y azul, simulando la arena y el mar para hacer lanzamientos y tirar dicho castillo. 
Como se puede observar por el tipo de actividades, no sólo se trabajaba los lanzamientos y recepciones, sino que las actividades envolvían además, lateralidad (lanzábamos con la mano que queríamos), coordinación óculo-manual, ATPE ( trabajamos la postura, el equilibrio...etc).
 Otro punto a favor de esta sesión fue que en todas la actividades, se concienciaba del medio ambiente y explicaban las posibles consecuencias de caso de no cuidarlo, además de ir adquiriendo nuevos conocimientos como: animales de mar y de tierra, que le suceden a las esponjas si las sacamos del agua...etc
Los materiales eran muy divertidos y originales, cuidando el máximo detalle: cartones, pelotas de ping-pong, globos, arena de la playa, esponjas...etc.
El modo de explicarnos las actividades siempre fue muy dulce, cordial y motivador, hasta incluso en caso de reñirnos lo hacían de modo dulce y poniendo ejemplos de lo que podía suceder, como consecuencia de nuestras acciones.

Para finalizar, he de decir que se puede hacer una muy buena sesión de EF, con materiales sencillos pero bien trabajados y motivar a los alumnos haciendo actividades simples pero divertidas.
Me despido hasta la próxima, y "HOY SÓLO TOCA SONREÍR" 


No hay comentarios:

Publicar un comentario