¡Hola a todos!, esta semana traigo una sesión realizada en la clase de EF, donde vimos los ambientes de aprendizaje, los rincones y circuitos. Para la clase que tuvimos, se utilizaron todo tipo de materiales: picas, bancos, aros, colchonetas, cuerdas...etc.
Comenzamos la sesión haciendo un círculo con los compañeros y dibujando en un folio una ciudad: coches, árboles, semáforos... etc. Cada uno de nosotros dibujó diferentes cosas, el objetivo era ver los conocimientos que poseíamos y lo que más nos interesaba para poder aplicar el tema de interés.
De un tema como la ciudad, pudimos sacar muchas temáticas más: seguridad vial, transportes, tipos de vivienda...
Si lo que queremos es hacer una clase de ambientes de aprendizaje, la actividad del dibujo viene muy bien para ver los gustos e intereses de los niños. Incluso podemos montar diferentes actividades y ver las que más les gusta. La sesión de ambientes de aprendizaje está muy bien porque los niños no están sujetos a reglas ni a seguir pautas del profesor, pasan por las actividades del modo que quieren y utilizan los materiales a su gusto. El profesor no interviene, pero si se va pasando por las diferentes actividades, para hacerles preguntas a los niños sobre lo que están haciendo. Tan sólo se les dice la temática y ellos actúan libremente.
En cuanto a los circuitos el escenario fue el mismo pero lo único es que nos puso un orden en el recorrido. Lo bueno de los recorridos es que si trabajamos los transportes por ejemplo, podemos usar el mismo recorrido pero con transportes diferentes: autobús, ambulancia, camión, moto...etc.
En cuanto a los rincones, aprovechamos los dibujos que habíamos realizado para ver que era lo que más se repetía y utilizarlo como rincón. Se eligió tiendas, transportes, contaminación viviendas y construcciones y seguridad vial. Si por ejemplo realizamos la actividad del dibujo para conocer sus gustos, esos dibujos pueden ser utilizados como señalización del rincón.
Desde mi punto de vista, tanto los rincones como los ambientes de aprendizaje son los más divertidos. El circuito es siempre lo mismo y acaba siendo monótono, pero en los ambientes de aprendizaje los niños pueden trabajar como quieran y se lo pasan mejor. En los rincones pueden imitar roles, además, no todos los rincones tienen que estar dirigidos, puede haber uno de juego libre dando rienda suelta a la imaginación.
Como veis, si a la hora de elegir temática no lo tenéis claro o todavía no conocéis los gustos de los niños, un dibujo os puede ayudar muchísimo, además de que los niños se lo pasarán en grande.
Espero os haya servido el tema de hoy y nos vemos la semana que viene. Hasta entonces... ¡Hoy sólo toca sonreír!.
Como veis, si a la hora de elegir temática no lo tenéis claro o todavía no conocéis los gustos de los niños, un dibujo os puede ayudar muchísimo, además de que los niños se lo pasarán en grande.
Espero os haya servido el tema de hoy y nos vemos la semana que viene. Hasta entonces... ¡Hoy sólo toca sonreír!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario